Imagínate viviendo en una jaula invisible…

No la ves, pero te Limita.

Te impide moverte con Libertad.


Hace que tu cuerpo se sienta rígido, como si siempre hubiera algo frenando tus movimientos.

Esa jaula es el cuerpo que no se mueve como debería..

La mayoría de los entrenamientos convencionales solo hacen los barrotes más fuertes, más rígidos.

Te dan músculos, pero no te dejan moverte con libertad. Te mantienen en esa jaula.

¿Y si pudieras romperla? ¿Liberarte?

¿Moverte con la fuerza y la agilidad que realmente quieres?


Con FlowBeasts, tu cuerpo se convierte en la llave que abre esa jaula.

>> FlowBeasts es un curso práctico que combina movimientos funcionales y técnicas inspiradas en el Animal Flow para que, en cuestión de minutos al día, mejores tu movilidad, fuerza y control corporal sin necesidad de equipos ni largas horas de gimnasio. <<

Con FlowBeasts Vas a:

Ganar movilidad funcional

Que notarás en tareas cotidianas, como agacharte o girar sin tensión.

Desarrollar fuerza integrada

Útil para moverte con soltura y seguridad, sin pesadez ni rigidez.

Mejorar tu control corporal

Conectando mente y cuerpo para reaccionar con equilibrio y estabilidad.


-> Septiembre de 2017.

Una joven versión de mí hacía todo lo que en teoría debía hacer para entrenar bien y ponerse fuerte:

> Pasearme por todas las maquinas del Gim
> Rutinas Interminables
> Entrenar musculos de forma aislada


Sí, gané fuerza y me puse rocoso en pocos meses.
Pero con el tiempo, noté algo: esa fuerza no se trasladaba en mi día a día.

Agacharme, moverme rápido o cargar algo fuera del gimnasio me hacía sentir rígido, limitado. Mi cuerpo estaba fuerte, pero no funcional. Me sentía desconectado.


¿Qué sentido tiene?


No soy el único que se siente así.

Mucha gente que entrena duro se encuentra con los mismos problemas..

Entrenan con pesas, máquinas o rutinas clásicas del gimnasio y, aunque ganan fuerza, no logran aplicarla a los movimientos de su vida diaria.
Se sienten rígidos, torpes, como si su cuerpo no estuviera sincronizado.


Otros quieren probar algo diferente, como entrenamientos funcionales o incluso el Animal Flow. Ven videos, sienten curiosidad, pero piensan: «Esto no es para mí… Parece demasiado complicado.» O peor aún, creen que necesitan ser expertos o tener mucho tiempo para aprender algo así.

Y luego están quienes simplemente se aburren. Las rutinas largas y repetitivas les hacen perder la motivación. Es un ciclo: empiezan con ganas, pero después de unas semanas, las mismas rutinas les hacen sentir que están entrenando por obligación, no por placer.


¿El resultado?


Un cuerpo que parece fuerte, pero que no se siente libre.
Limitaciones físicas que frustran, porque sabes que puedes y quieres dar más, pero no encuentras un método que realmente funcione para ti.

Porque joder, entrenar no debería ser como un castigo ni una obligación. Debería ser algo que te motive, que se adapte a tu vida y que, además, disfrutes.

Todo esto cambió para mí cuando descubrí las Kettlebells. Por primera vez, sentí que podía entrenar fuerza y movilidad al mismo tiempo.

Con unos pocos movimientos podía fortalecerme y moverme mejor sin necesitar horas en el gimnasio.

Pero me seguía faltando algo..

Quería algo que me ayudara a conectar completamente con mi cuerpo y mejorar mi movilidad desde dentro.

Entonces, un día, mientras miraba videos en YouTube, vi a un tío haciendo unos movimientos rarísimos en el suelo. Lo que al principio parecía un simple ejercicio me llamó la atención.

Se movía con una fluidez que yo no tenía, pero quería.

Era exactamente lo que mi cuerpo estaba pidiendo

(Gracias algoritmo de Youtube)

Empecé a investigar y descubrí que lo que estaba haciendo el tipo del video se llamaba Animal Flow. Parecía un mix perfecto de fuerza, movilidad y control usando solo el cuerpo.

Pero no te voy a mentir, al principio me pareció complicado, no sabía muy bien por donde empezar. Aun así, decidí probar. Y eso lo cambió todo.


De pronto, todo cobró sentido


Vi que no necesitaba largas horas, rutinas aburridas ni equipo complicado.

Solo necesitaba combinar los movimientos de las kettlebells con pequeñas dosis de Movimiento Animal para trabajar fuerza, movilidad y control de manera fluida y eficiente.

Para mí fue un caos llegar a esta conclusión porque nadie lo explicaba así y todo lo que veía se quedaba incompleto.

Así que con el tiempo fui creando una metodología sobre estos principios. Es lo que hoy te traigo aquí en formato curso y he llamado FLOWBEASTS.

FlowBeasts te enseñará a incorporar movimientos ancestrales y que seguramente tengas olvidados en tus rutinas para que tu cuerpo funcione mejor en su día a día.


¿Cómo lo hace?


Trabajando tres áreas clave:

>> 1/3. Movilidad funcional: Para que tus articulaciones se muevan mejor y con más libertad.

Imagina poder agacharte en una sentadilla profunda sin esfuerzo, ya sea para recoger algo del suelo o para jugar con tus hijos pequeños en el suelo.

Con una movilidad funcional moverte deja de ser incómodo y tus articulaciones se sienten más ágiles y libres en cada movimiento cotidiano.

Sigo.

>> 2/3. Control corporal: Para que sientas cada parte de tu cuerpo conectada, como si todo estuviera en su lugar.

Es como si tuvieses un «mapa interno» de tu cuerpo, permitiéndote reaccionar mejor en situaciones del día a día: mantener el equilibrio mientras cargas bolsas, estabilizarte si pierdes el paso, o incluso moverte con más seguridad al realizar tareas como subir escaleras o alcanzar algo en altura.

Y por último.

>> 3/3. Fuerza integrada: Porque no se trata solo de ser fuerte, sino de moverte con esa fuerza de manera natural.

Piensa en poder levantar a tus hijos para jugar, mover muebles en casa o cargar una mochila pesada sin sentir que estás forzando tu espalda o tus articulaciones.

Es una fuerza que no solo se ve, sino que se siente: equilibrada, eficiente y lista para responder a cualquier reto, desde actividades cotidianas hasta aventuras al aire libre.

No necesitas ser un experto ni tener experiencia previa. Todo está diseñado para que avances a tu ritmo, con movimientos claros, progresivos y, sobre todo, accesibles.

Con FlowBeasts, cada sesión es una oportunidad para reconectar con tu cuerpo.

Para moverte de formas que probablemente nunca habías explorado antes, aunque las lleves escritas en tus genes y por eso mismo te hará sentir tan bien que querrás seguir haciéndolas.

Porque entrenar no debería ser una obligación. Debería ser algo que disfrutas, algo que transforma la forma en que te sientes contigo mismo.

Y eso es exactamente lo que consigues con FlowBeasts.

Antes de ver que incluye el curso, déjame ser claro contigo…

FlowBeasts NO es magia NI un atajo fácil.

Te cuento.

Aprenderás movimientos nuevos, algunos de los cuales pueden ser un reto al principio.

Pero aquí está la diferencia: cada ejercicio está explicado al detalle, con guías claras para evitar errores comunes y videos que complementan cada paso.


Todo está diseñado para que, con un poco de esfuerzo y constancia, puedas dominar esta nueva habilidad.


No necesitas experiencia previa, solo estar dispuesto a dedicar unos minutos al día para aprender algo que realmente transformará cómo te mueves y te sientes.


Si pones de tu parte, FlowBeasts hará el resto.

Dicho esto, te presento
->> FlowBeasts <<-

Un curso completo en papel que te da las herramientas para moverte mejor, sentirte más ágil y mejorar tu control corporal, sin necesidad de experiencia previa o talento natural para el movimiento.


Veremos dos cosas fundamentalmente:

>> Las bases del Animal Flow (la lógica detrás de cada posición y movimiento).

>> Cómo integrar estos patrones en tu día a día para crear flows únicos y efectivos. Y, sobre todo, cómo hacerlo de una forma que realmente funcione para ti.



Todo gracias a un sistema muy sencillo, basado en mi experiencia aprendiendo este arte.


Está dividido en 9 bloques que te guiarán paso a paso para:

1. Comprender tu cuerpo: Descubrirás cómo moverte mejor para evitar molestias al levantarte del sofá, recoger algo del suelo o agacharte sin sentir tensión en la espalda.

2. Crear una base sólida: Aprende posturas que no solo te darán más fuerza, sino que te ayudarán a moverte con confianza en actividades cotidianas como jugar en el suelo con tus hijos o mantenerte estable en terrenos irregulares.

3. Fluir con control: Conecta movimientos de forma natural para sentirte más ágil y seguro en cada paso, ya sea subiendo escaleras, corriendo tras tus niños o incluso bailando en una fiesta.

4. Progresar con un plan claro: Avanza paso a paso desde lo básico hasta moverte como un experto, sin sentirte perdido ni frustrado, siempre con la certeza de estar mejorando.


>> Allá van:

Bloque 1: Introducción al Movimiento Animal

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería moverte con la libertad y fluidez de un animal?

Este bloque te abrirá las puertas a una nueva forma de entrenar que combina fuerza, movilidad y control, inspirada en los movimientos naturales del reino animal. Aquí no se trata de repetir ejercicios monótonos, sino de reconectar con tu cuerpo de una forma que nunca habías explorado.

Aquí veremos:

> Qué es realmente el Animal Flow: No es solo imitar animales; es un sistema que te conecta con patrones de movimiento innatos que hemos olvidado en nuestra vida cotidiana.

> Los beneficios de moverte como nunca antes: Mejorarás tu fuerza funcional, movilidad y coordinación, mientras descubres cómo desbloquear movimientos que creías fuera de tu alcance.

> La ciencia detrás del movimiento: Veremos cómo entrenar en cuadrupedia y realizar desplazamientos controlados puede mejorar tu función cognitiva, tu estabilidad y hasta prevenir lesiones.

> La filosofía del Animal Flow: Una mezcla de yoga, artes marciales y gimnasia que no solo transforma tu físico, sino también tu forma de pensar y de moverte por el mundo.

Este bloque es más que una introducción; es el inicio de un viaje para recuperar la libertad de movimiento que tu cuerpo siempre ha tenido, pero que no has aprovechado del todo.

¿Listo para empezar?


>> Sigamos:

Bloque 2: Fundamentos del Animal Flow

Si construir una casa requiere una base sólida, moverte como un maestro del Animal Flow no es diferente.

En este bloque aprenderás las bases que sostienen todo: control, fluidez, postura y movimientos cuadrúpedos. Es el paso esencial para avanzar con seguridad y confianza.

Esto es lo que descubrirás en este bloque:

> Por qué el control lo es todo. Aprende a conectar tu mente con cada músculo para moverte con precisión y consciencia, desarrollando una estabilidad que transformará cómo ejecutas cada movimiento.

> El arte de la fluidez. No se trata solo de hacer ejercicios sueltos; aquí entenderás cómo enlazar movimientos como si fueran una danza. Esto no solo desafía tu cuerpo, sino también tu mente, convirtiendo cada sesión en una experiencia inmersiva.

> La magia de los movimientos cuadrúpedos. Descubre por qué moverte en cuatro apoyos es la clave para fortalecer tu cuerpo desde dentro hacia fuera. Estos movimientos trabajan músculos olvidados y refuerzan tu coordinación y agilidad.

> Postura y alineación: donde todo empieza. Aprende cómo colocar tus manos, pies y cuerpo para que cada movimiento sea seguro y eficiente. Este enfoque no solo previene lesiones, sino que también mejora tu fuerza y flexibilidad.

> ¿Por qué es importante este bloque? Porque dominar estos fundamentos te dará la confianza para explorar movimientos más avanzados sin miedo y con la técnica adecuada. Aquí no solo aprenderás a moverte, sino a hacerlo con propósito y control, llevando tu entrenamiento a un nuevo nivel.


++ ¿Aún más? Sí, sigamos. ++

Bloque 3: Posiciones Base

Todo empieza aquí, con movimientos simples pero poderosos. Las Posiciones Base son el corazón de Animal Flow, y dominarlas cambiará la forma en que te mueves.

Esto es lo que te espera en este bloque:

> Sentadilla Profunda: Una postura que parece básica, pero que esconde el secreto para desbloquear la movilidad de tus caderas y tobillos. Descubre por qué es fundamental para casi todo lo que harás después.

> Bestia Estática: No es solo una posición, es un desafío de estabilidad y control. Aprenderás a conectar tu cuerpo desde el core hacia cada extremidad, creando una base sólida para movimientos más dinámicos.

> Bestia Cargada: Una variante que no solo fortalece tus músculos, sino que también potencia tu movilidad. Te preparará para moverte con más fluidez y fuerza, como si estuvieras cargando energía antes de un gran salto.

> Cangrejo Estático: Una posición que engaña por su simplicidad. Aquí mejorarás tu coordinación, estabilizarás tus hombros y activarás músculos que ni sabías que tenías.

¿Listo para descubrir lo que realmente puedes hacer cuando empiezas desde lo básico?


–> Siguiente punto:

Bloque 4: Posiciones de Traslación

¿Alguna vez has visto a alguien moverse como si se deslizara por el suelo? ¿o saltando como una rana?

Es hipnótico, ¿verdad? Pues en este bloque aprenderás el secreto detrás de esos movimientos animales tan impactantes.

Aquí no se trata solo de entrenar, sino de transformar tu cuerpo en una máquina que combina fuerza, fluidez y control en cada desplazamiento.

Con estos movimientos..

> La Rana: Descubre cómo saltar y aterrizar con precisión, activando cada músculo de tu cuerpo y sentando las bases para movimientos más avanzados como el pino.

> Bestia en Movimiento: Este patrón dinámico te enseñará a avanzar o retroceder con una coordinación precisa entre manos y pies. Es más que moverte: es sentir que cada parte de tu cuerpo trabaja en perfecta sincronía.

> Cangrejo en Movimiento: Desafía tus límites con este desplazamiento que refuerza hombros, core y caderas mientras te obliga a mantener un control absoluto sobre tu equilibrio y postura.


### Esto aún sigue:

Bloque 5: Posiciones de Transición

¿Sabías que el verdadero secreto del Animal Flow está en cómo conectas cada movimiento?

Este bloque es donde todo empieza a cobrar sentido. Las posiciones de transición son las piezas clave que convierten movimientos aislados en flows fluidos y dinámicos. Aquí es donde dejas de simplemente moverte y empiezas a fluir.

¿El reto?

Mantener el control mientras tu cuerpo cambia de posición, trabajando tu fuerza, movilidad y coordinación al máximo. Pero no te preocupes, cada transición está pensada para desafiarte justo lo suficiente, mientras sientes cómo todo tu cuerpo se alinea de manera natural.

Esto es lo que aprenderás:

> Giro Inferior: El movimiento que conecta Cangrejo y Bestia de una manera tan fluida que ni te darás cuenta de que estás trabajando fuerza, movilidad y coordinación al mismo tiempo.

> Patada Lateral Cruzada: Una transición dinámica que te enseña a extender una pierna con control absoluto. Un movimiento que no solo se ve increíble, sino que también te hará sentir más fuerte y estable.

> Escorpión: Si quieres desafiar tu equilibrio y tu movilidad, este movimiento lo tiene todo. Conectarás posiciones mientras tu pierna traza un círculo perfecto sobre tu cuerpo.

> Patada Frontal Cruzada: Un paso dinámico que lleva tu cuerpo a nuevas posiciones con fuerza y precisión. Es el enlace perfecto entre movimientos bajos y altos, llevándote a explorar todo tu rango de movimiento.


–>Next Point

Bloque 6: Lleva el Animal Flow a tu Vida

Este bloque es el puente entre la práctica en el suelo y el mundo real. Aquí aprenderás cómo integrar movimientos funcionales en tus rutinas diarias, en el gimnasio y más allá.

¿El secreto? La versatilidad.

Así lo conseguirás:

> Activa tu cuerpo antes de empezar: ¿Te imaginas empezar cualquier entrenamiento sintiéndote más fuerte y ágil?

> Dale sentido a tus descansos: Entre series de fuerza, ¿por qué quedarte quieto? Descubre cómo incluir movimientos animales puede mantener tu energía alta mientras mejoras tu movilidad sin darte cuenta.

> Recupera tu cuerpo mientras te mueves: En esos días más tranquilos, ¿qué tal un flow suave para liberar tensiones? Conecta movimientos fluidos que te ayudarán a soltar el estrés y recuperar tu cuerpo sin detenerte del todo.

> Sube tu cardio a otro nivel: ¿Sabías que movimientos como la Rana o la Patada Frontal Cruzada pueden elevar tu ritmo cardíaco mientras trabajas fuerza y movilidad? Nada de rutinas aburridas, aquí todo tiene un propósito.

> Siempre a tu medida: ¿Eres principiante o ya llevas tiempo entrenando? No importa, porque estos movimientos se adaptan a ti. Desde lo básico hasta flows más rápidos, siempre hay un desafío listo para ti.


** MAS, Más y más.. jeje

Bloque 7: Tipos de Animal Flows

¿Alguna vez te has sentido atrapado en rutinas monótonas y repetitivas? Este bloque es el antídoto perfecto.

Aquí es donde el Animal Flow se transforma en una experiencia completamente personal, permitiéndote elegir entre dos estilos de práctica: los Flows Libres, que despiertan tu creatividad y conexión corporal, y los Flows Coreografiados, que te ofrecen estructura y enfoque técnico.

Ambos tipos tienen su encanto y su propósito, pero lo mejor es que puedes explorar ambos para encontrar el equilibrio ideal entre libertad y disciplina en tu entrenamiento.


Esto descubrirás:

> Flows Libres: Imagina moverte sin reglas, siguiendo solo las sensaciones de tu cuerpo.

Este estilo te invita a experimentar con movimientos intuitivos y a dejar que tu creatividad fluya mientras exploras nuevas formas de conectar cada postura y transición.

> Flows Coreografiados: Si te gusta tener un plan, aquí encontrarás secuencias diseñadas con propósito.

Aprende cómo seguir rutinas estructuradas que te guían paso a paso, ayudándote a mejorar tu técnica, fuerza y memoria muscular con cada repetición.


>> Queda lo mejor

Bloque 8: Ejemplos de Flows Coreografiados

¿Listo para poner todo en práctica?

En este bloque, llevamos los conceptos y movimientos que has aprendido a flows completos. Aquí no solo practicarás movimientos aislados o transiciones sueltas, sino que aprenderás a combinarlos en secuencias dinámicas que conectan fuerza, movilidad y control en cada paso.

Y lo mejor es que hay opciones para todos, desde los que están dando sus primeros pasos en Animal Flow hasta los más avanzados que buscan llevar su entrenamiento al siguiente nivel.


Esto es lo que encontrarás:

> Nivel Principiante: Diseñado para aquellos que están comenzando.

Con cada repetición, sentirás cómo tu cuerpo se adapta y gana confianza en cada transición.

> Nivel Avanzado: Aquí es donde el juego se intensifica. Estas coreografías incluyen movimientos desafiantes como el Escorpión y la Patada Frontal Cruzada, combinados en flows más rápidos y complejos.

Es la prueba definitiva para tu fuerza, coordinación y resistencia, llevándote a explorar los límites de tu cuerpo.

Yyyyy

Bloque 9: La importancia de la respiración

¿Sabías que una respiración mal sincronizada puede arruinar hasta el flow más perfecto?

Sin oxígeno, tu cuerpo pierde el control, se tensa y, de repente, el movimiento que parecía fluido se vuelve pesado y torpe.

Pero no te preocupes, aquí aprenderás cómo hacer que tu respiración trabaje contigo, no contra ti.

> Cómo respirar durante un movimiento dinámico como la Patada Lateral Cruzada y sentir que, de repente, todo encaja.

> ¿Prepararte o ejecutar? Descubre cuándo inhalar y cuándo exhalar para mantener el ritmo sin perder el control.

> La técnica que convierte cada exhalación en un ancla de estabilidad para tus flows más complejos.

Lo increíble es que la respiración no solo mejora tu técnica; también transforma cómo te sientes durante el entrenamiento.

Aquí entenderás por qué moverse sin pensar en la respiración es como intentar bailar sin música.

Con todo esto Acabo

Al final de este curso encontrarás algo más que movimientos.

Te llevas un sistema que transforma cómo entiendes tu cuerpo y su potencial. No solo dominarás flows, transiciones y posturas; tendrás herramientas para moverte mejor en tu día a día, entrenar de forma más eficiente y conectar con tu cuerpo como nunca antes.

Pero espera, no termina ahí.

He incluido ejemplos de flows coreografiados detallados paso a paso, desde nivel principiante hasta avanzado.

Son flows que uso en mis propias sesiones y que han marcado la diferencia para muchísimas personas. Estos no son solo buenos ejercicios; cada movimiento, cada transición tiene un propósito que te llevará a descubrir cual es el potencial de tu cuerpo (una pena no descubrirlo).

Además, se incluye una guía extra de progresiones y adaptaciones para que, sea cual sea tu nivel, siempre tengas algo nuevo que aprender y practicar.

Solo esta parte podría justificar el precio del curso, porque te muestra exactamente cómo progresar y adaptar el sistema a ti. Es como tener a tu entrenador personal contigo, pero a un precio accesible.

A ver, haber, haver… ¿y cuánto cuesta todo esto?

– Ah, me alegra que lo preguntes.

Decidir el precio no ha sido fácil. ¿Por qué? Porque este curso no es simplemente un programa de entrenamiento, es un sistema completo que podrías usar como la base de tu práctica diaria.

Si tuviera que darte esto en formato presencial, probablemente costaría más de 1.000€.

Y no lo digo a la ligera: piénsalo.

Horas de sesiones, personalización y enseñanza detallada. Pero quería hacerlo más accesible para que cualquier persona, sin importar dónde esté o cuál sea su nivel, pueda empezar su transformación.

Así que aquí está el trato: el curso completo de FlowBeasts, con todo lo que incluye, tiene un precio de 99€ IVA incluido.

Pago único. Sin trucos.

Haz clic en el botón de abajo, y en menos de 3 minutos estarás en el camino hacia una nueva forma de moverte, sentirte más fuerte, más ágil y más conectado contigo mismo.

Pulsa el botón y empieza hoy.

Comprar Hoy FlowBeasts

Un fuerte abrazo

Dani

FAQ’s

¿Cómo es FlowBeasts?

Es un curso físico.

Sí, de esos que puedes tocar, oler (si te gusta el olor del papel recién impreso) y subrayar con tus colores favoritos.

Es un manual práctico, claro y diseñado para durar.

¿Lo mejor?

Incluye códigos QR que te llevan directamente a videotutoriales para que veas cómo hacer cada movimiento, paso a paso.

¿Es FlowBeasts para mí si nunca he hecho Animal Flow?

Por supuesto.

Nadie nace sabiendo moverse como un autentico Beast 😉

FlowBeasts está diseñado para todos los niveles: desde el que no distingue un cangrejo de un escorpión, hasta el que ya domina la Bestia cargada con los ojos cerrados.

Si tienes un cuerpo, puedes hacerlo.

¿Cuánto tiempo necesito dedicarle?

5 -10 minutos por sesión son suficientes para notar cambios notables.

¿Qué haces en ese tiempo ahora?

¿Scroll infinito en redes? Cambia eso por moverte con FlowBeasts y sentirás la diferencia en tu cuerpo y mente. Es rápido, eficiente y perfecto para quienes siempre dicen que no tienen tiempo.

¿Necesito equipo o un espacio especial?

Nada de equipo ni máquinas.

Solo tu cuerpo y el curso en papel.

Para el espacio, con que puedas estirar brazos y piernas sin tirar un florero, estás listo.

¿Parque, salón, terraza? Donde quieras.

¿Es complicado seguir el curso?

No.

Tienes las explicaciones claras en papel, ilustraciones y códigos QR para ver los movimientos en video.

Cada movimiento está explicado de forma progresiva para que puedas empezar sin miedo a hacerlo mal.

¿Qué pasa si soy poco flexible o estoy fuera de forma?

¡Nada, que estás en el lugar correcto!

FlowBeasts está pensado para adaptarse a ti.

Los movimientos tienen variaciones para principiantes, así que no necesitas ser un atleta. Poco a poco ganarás movilidad, fuerza y confianza.

Te sorprenderá lo que tu cuerpo puede hacer.

¿Y si ya tengo experiencia en entrenamiento funcional?

Perfecto.

FlowBeasts te lleva más allá del entrenamiento tradicional.

Aquí trabajas fluidez, control y patrones de movimiento que mejoran cualquier disciplina. ¿Qué tan bien te mueves ahora? Este curso puede marcar la diferencia.

¿Cómo funcionan los QR?

Muy sencillo. Cada movimiento o flow tiene su código QR en el manual.

Lo escaneas con tu móvil o tablet y ¡listo!

Te lleva al video donde ves cómo hacerlo en tiempo real. Así tienes el mejor de los dos mundos: lo escrito para consultar y los videos para practicar.

¿Es divertido o termina siendo aburrido como las rutinas de siempre?

¿Moverte como un animal, retar tu cuerpo de maneras nuevas y sentirte más fuerte cada día te parece aburrido?

Entonces no sé qué decirte.

Pero si buscas algo diferente, dinámico y entretenido, FlowBeasts será lo más emocionante que hayas probado.

¿Qué tan rápido puedo empezar a ver resultados?

Desde la primera sesión empezarás a notar cómo tu cuerpo se siente más activo, conectado y móvil.

Con constancia, en unas semanas empezarás a moverte con más control y fluidez en tu día a día.

No se trata de magia, sino de trabajar contigo mismo.

¿Y ese precio por un libro?

Vamos a ver: no es solo un libro.

Es un programa completo que te da resultados.

¿Crees que tu movilidad, fuerza y bienestar valen menos que un par de cenas fuera o unas zapatillas que te durarán un año?

Si tu respuesta es sí… bueno, quizá FlowBeasts no es para ti.

Pero si entiendes que esta es una inversión en ti mismo, bienvenido.

Comprar Hoy FlowBeasts