¿Cómo hacer un entrenamiento en pirámide?
- Elige un ejercicio con kettlebell (p. ej. Clean & Press) y fija la duración total (por ejemplo, 7 minutos)
- Comienza con 1 repetición y descansa 1 segundo; en cada serie incrementa 1 repetición y 1 segundo de descanso
- Al alcanzar tu pico (cuando no mantienes buena técnica o llegues a la mitad del tiempo), invierte el proceso reduciendo repeticiones y descanso
- Si completas la serie de 1 repetición antes de tiempo, vuelve a subir de 1 a tu pico y sigue hasta agotar los minutos
El entrenamiento en pirámide combina dos fases complementarias: primero incrementas progresivamente las repeticiones y el tiempo de descanso, y luego los reduces en espejo. Es un método clásico, muy efectivo para trabajar fuerza y resistencia muscular con un solo kettlebell.
Cómo funciona el método pirámide
La clave está en subir y luego bajar de forma estructurada:
- Fase ascendente: empiezas con muy pocas repeticiones y un descanso corto, y vas incrementando ambos en cada serie.
- Fase descendente: una vez alcanzado tu pico (cuando ya no mantienes buena técnica o llegas al tiempo intermedio), reduces repeticiones y descanso de la misma manera.
- Reinicio si sobra tiempo: si alcanzas la serie final (por ejemplo, 1 repetición bajando) antes de que termine el tiempo total, vuelves a subir y repetir la pirámide hasta agotar la duración.
Pasos para diseñar tu pirámide
- Selecciona un ejercicio: por ejemplo, Clean & Press con kettlebell.
- Define la duración total: 7 minutos, por ejemplo.
- Establece la progresión: Comienza con 1 repetición y descansa 1 segundo; en la siguiente serie haz 2 repeticiones y descansa 2 segundos; luego 3 repeticiones y descansa 3 segundos; y así sucesivamente.
- Alcanza tu pico: cuando notes que ya no mantienes buena técnica o llegues aproximadamente a la mitad del tiempo (3:30 min), ese será el tope de la pirámide.
- Fase descendente: invierte la progresión: si tu pico fue 12 repeticiones y 12 s de descanso, luego harás 11 repeticiones y 11 s de descanso, 10 repeticiones y 10 s de descanso, y así hasta 1 repetición.
- Repite si sobra tiempo: si completas la serie de 1 repetición antes de los 7 minutos, vuelve a empezar desde 1 y sigue hasta que suene el cronómetro.
Ejemplo práctico: Clean & Press en 7 minutos
- 1 Clean & Press, descansa 1 segundo
- 2 Clean & Press, descansa 2 segundos
- 3 Clean & Press, descansa 3 segundos
- …
- 12 Clean & Press, descansa 12 segundos (alrededor de 3:30 min)
- 11 Clean & Press, descansa 11 segundos
- 10 Clean & Press, descansa 10 segundos
- …
- 1 Clean & Press, o hasta completar los 7 minutos
- Si llegas a 1 repetición antes de tiempo, vuelve a subir de 1 a tu pico hasta agotar los 7 minutos.
Conclusión
El entrenamiento en pirámide con kettlebell es una forma muy versátil de trabajar fuerza y resistencia en una misma sesión. Registra tus repeticiones y descansos para comparar sesiones, ajusta el peso o las repeticiones según tu nivel, y verás cómo mejoras sesión tras sesión.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué peso debo usar para la pirámide con kettlebell?
¿Cómo sé cuándo he alcanzado mi pico?
¿Debo cambiar de kettlebell al subir y bajar?
¿Y si termino la serie de 1 repetición antes de tiempo?
¿Con qué frecuencia debo hacer entrenamiento en pirámide?
Más tipos de entreno HIIT
Descubre más formas de optimizar tu entrenamiento con estos otros estilos de entrenamientos funcionales para gente con poco tiempo: